Para el 10 de octubre quedó programada la audiencia en la cual la Fiscalía General solicitará nuevamente el archivo de la investigación que se adelantó contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por presunto fraude procesal y manipulación de testigos. Por consiguiente, el juzgado 41 de conocimiento de Bogotá deberá resolver si avala o no la petición de preclusión.
El fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Javier Fernando Cárdenas Pérez, presentó una serie de pruebas documentales y testimoniales.
Tres meses después de recibir el caso, el fiscal Cárdenas concluyó que no existía mérito para continuar con el proceso. “Con relación a la investigación que se sigue contra Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, la cual fue asignada especialmente al fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, doctor Javier Fernando Cárdenas Pérez, fueron practicados los actos de investigación sugeridos por la juez 28 penal del circuito de Bogotá, quien negó la solicitud de preclusión de la investigación solicitada previamente”, precisó el ente investigador en un comunicado.
Cabe recordar, que el pasado 18 de julio, el expresidente Uribe rindió interrogatorio ante el fiscal del caso. En esa diligencia mantuvo su posición frente al hecho que jamás le avaló al abogado Diego Cadena, ofrecer beneficios jurídicos y dádivas a los testigos que visitaba en las cárceles.
La defensa del expresidente manifiesta que las acusaciones que se han hecho en contra de Álvaro Uribe Vélez sobre ordenar presionar a testigos para que se retractaran son realizadas por personas que no tienen ningún tipo de credibilidad, pues siempre buscaron beneficios jurídicos. Igualmente, sostienen que no hay ningún indicio de una orden directa para manipular y presionar a los testigos. Por está razón, el abogado Diego Cadena, ex apoderado de Uribe, enfrenta un juicio. Ya que según la Fiscalía General fue en repetidas oportunidades a las cárceles La Picota y La Modelo para ofrecerles beneficios jurídicos a los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.
Deja una respuesta