Kimberly-Clark impacta cerca de 3 millones de personas en América Latina

Kimberly-Clark, ha publicado su informe anual sobre sostenibilidad, que incluye una actualización de los avances de la empresa hacia su estrategia y objetivos de sostenibilidad para 2030 destinados a abordar los retos sociales y medioambientales de la próxima década buscando mejorar la vida y el bienestar de millones de personas en comunidades vulnerables de todo América Latina, además de reducir su huella medioambiental. En ese sentido y según el nuevo Informe Global de Sustentabilidad, la compañía ha impactado a más de 25 millones de personas en todo el mundo.

“Nuestros objetivos de sostenibilidad para 2030, que incluyen la protección de los recursos naturales, el enfoque en la inclusión y la diversidad y nuestra ambición de promover el bienestar de millones de personas en la región, son fundamentales para nuestro propósito de brindar un mejor cuidado para un mundo mejor”, comentó Gonzalo Uribe, presidente de Kimberly-Clark para Latinoamérica.

Kimberly-Clark también busca maximizar el uso de energía limpia con la implementación de paneles solares en sus instalaciones. Por ejemplo, el centro de distribución de Kimberly-Clark en Guatemala funciona con energía solar: 461 paneles solares abastecen las necesidades del Centro de Distribución produciendo 250,6 megavatios hora al año.

De igual forma, la Planta de Cogeneración de Energía de Kimberly-Clark, en Papeles del Cauca (Colombia), genera una importante contribución a la reducción del consumo de energía de fuentes externas. Actualmente produce 9,5MW en energía eléctrica para alimentar la maquinaria de la compañía para producir la fabricación de productos de papel.

Así mismo, la compañía tiene un fuerte compromiso con el reciclaje, la reutilización, el compostaje y el procesamiento de todos los residuos generados en sus operaciones, consiguiendo que el 85% de las fábricas de la compañía en Latinoamérica no envían desechos a vertederos.

En los últimos años, Kimberly-Clark ha fomentado una cultura de inclusión que reconoce, valora y celebra las diversas perspectivas. De acuerdo con sus pilares, el año pasado centró sus actividades en la educación de los líderes sobre los motivos por los que la inclusión y la diversidad son esenciales para ser cada vez más innovadores. Esto, a su vez, busca fomentar la construcción de equipos de alto rendimiento, inclusivos y diversos que permitan fortalecer una cultura corporativa.

Así mismo, la compañía ha tomado medidas para aumentar el número de personas discapacitadas contratadas, para promover acciones que beneficien los intercambios entre generaciones, y ha liderado comités de planificación e implementación de iniciativas para la inclusión de grupos étnicos y de la comunidad LGBTQ+. Además, Kimberly-Clark ya es conocida por equilibrar el número de mujeres en puestos de liderazgo el que, actualmente, alcanza alrededor del 40% de la organización.

“En el 2021 continuamos alineando nuestros esfuerzos para cumplir con nuestro objetivo de bridar un mejor cuidado para un mundo mejor, a través de los productos que fabricamos, los lugares de trabajo que creamos y las comunidades a las que servimos. En la próxima década nos mantendremos firmes en la búsqueda de iniciativas de sostenibilidad que nos permitan seguir cuidando a las personas a las que servimos, al mismo tiempo que protegemos nuestro planeta”, concluyó Uribe.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: