La reforma tributaria de Gustavo Petro fue radicada el 8 de agosto por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. En el documento varios alimentos fueron gravados al ser considerados comida chatarra, con el supuesto propósito de cuidar la salud de quienes lo consumen con regularidad.
Los alimentos que fueron contemplados nuevos impuestos, fueron los ultraprocesados y los que contienen un alto nivel de azúcar, con los que se plantea recaudar, 25,9 billones de pesos anuales, según lo estipulado en la reforma tributaria.
La lista de alimentos que contemplan esta alza de impuestos en el documento, son: carne, harina, embutidos, papas fritas, patacones, chicharrones, snacks, galletas, barquillos, ponqués y tortas, merengues, cacao en polvo, chocolates, helados, salsas, sopas y cereales.
Esta medida se adoptó para reducir el consumo de estos alimentos en los colombianos, ya que esta comida representa grandes problemas para la salud de quienes los consumen.
Deja una respuesta