El papel que han tomado las redes sociales en el espectro político del país, han permitido la proliferación del odio de manera abrupta y casi en estampida. El panorama en espacios como Twitter y Facebook tienen a la orden del día comentarios hirientes, publicaciones sesgadas y carentes de verdad, todo esto a la final del día, afianzan la ruptura del lazo de hermandad entre Colombianos.
Gustavo Petro, después de haber pasado la victoria, buscó comprender el panorama político y entendió que no era igual ganar con la mitad, que gobernar con la otra mitad en contra. Por eso su búsqueda feroz de aliados y ensanchar la lista de partidos de gobierno. La gran mayoría accedió sin titubeos, pero hacía faltaba conciliar con su más grande contradictor y el político más visionario de todos los tiempos, Uribe.
Con este gesto la derecha y la izquierda del país buscan un bienestar para Colombia. No se puede visualizar un horizonte de prosperidad para esta tierra si seguimos sembrando odio, el mensaje es claro, debemos buscar la unidad bajo los parámetros de respeto y libertad.
Deja una respuesta