El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa adelantando la labor de escrutinios de las elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes, para terminar de declarar la composición del Congreso de la República para el periodo 2022-2026.
En medio de este proceso, la polémica por la curul que perdería el Pacto Histórico en el departamento de Antioquia, continúa creciendo, pues Luz María Múnera del Pacto Histórico perdería su curul en la Cámara de Representantes y la misma se le entregaría a John Jairo Berrío, del Centro Democrático, quien había presentado una reclamación sobre 234 mesas de votación.
Berrío defiende la curul y dijo que es víctima de un supuesto fraude por parte de algunos jurados de votación en las elecciones del 13 de marzo. “Realicé la respectiva solicitud ante el CNE y la única forma que hay de demostrar si hubo o no fraude es abriendo 234 mesas, que es lo que solicitamos”, señaló.
Según Berrío “por arte de magia desaparecen los votos del Partido Centro Democrático y por arte de magia crecen los votos del Pacto Histórico. Se pone uno a mirar, desaparece en la misma medida que crece el Pacto Histórico en una mesa, desaparecen los votos nulos, blancos y no marcados», manifestó. “En Bello aparecen más de 3.200, en Envigado 1.300, en Itagüí 1.100, Sabaneta 1.100, Copacabana 900 y así sucesivamente, de manera inexplicable porque no constan los cambios en las actas de escrutinios”.
La ponencia será votada este viernes 15 de julio, en la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral. El oficio presentado por el magistrado de esa corporación, Renato Contreras, busca darle la razón a Jhon Jairo Berrío, candidato por la Cámara de Representantes por el departamento de Antioquia.
Deja una respuesta