La congresista Paloma Valencia aseguró que la denominada democratización del presidente electo Gustavo Petro es una “expropiación disfrazada”, ya que los impuestos serán tan altos que muchos colombianos no podrán pagar y tendrán que vender sus bienes al Estado. La senadora instó a los colombianos a defender el sistema productivo de Colombia como generador de empleo.
A ella también le preocupa la posibilidad de cambiar las reglas alrededor del valor de un predial de cara al nuevo gobierno. “Nos están diciendo que van a subir el avalúo presupuestal de los bienes para que los prediales se incrementen sustantivamente, un incremento del 40 %”, aseguró la congresista.
También dijo que le preocupa que un colombiano deje de pagar impuestos en función de lo que produce y expresó su preocupación por la implementación de un impuesto a personas que ganan más de tres millones de pesos. “Al final salimos con que la reforma de (Alberto) Carrasquilla no era mala”, aseveró.
El verdadero nombre de la paz, será dejar atrás el latifundio improductivo a partir de la democratización de las tres condiciones para la generación de trabajo y riqueza, de las que ha sido excluida la mayoría de la población colombiana.
Deja una respuesta