Migración Colombia confirmó que por decisión del presidente Iván Duque las fronteras con el vecino país se abrieron desde el 2 de junio de 2021, medida que permitió la normalización del paso de ciudadanos venezolanos y colombianos por esos puntos.
Además, Migración Colombia fue más allá e indicó que el pasado mes de mayo se desmontó la restricción que existía de pico y cédula en los pasos fronterizos, iniciativa que se materializó en su momento debido a la pandemia del coronavirus. La entidad explicó que lo que aún permanece vigente es un horario de apertura y cierre por parte de Venezuela. Cabe señalar que las relaciones entre el Gobierno de Iván Duque y la dictadura venezolana han estado rotas durante todo el gobierno del actual mandatario.
Las zonas fronterizas han sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas públicas, en medio de denuncias por parte de Colombia a Maduro en las que se le acusa de acoger a disidentes de las Farc, guerrilleros del ELN y narcotraficantes. El mandatario socialista lo niega, y acusa, a su vez, a Duque de enviar paramilitares para desestabilizar Venezuela.
Deja una respuesta