Arboletes, primer municipio de Antioquia en ruta para convertirse en Ciudad Emblemática

La presidenta de Findeter, Sandra Gómez Arias, entregó a la alcaldesa de Arboletes, Diana Stella Garrido Henao, el plan de acción con una visión al año 2036 que le permitirá a este municipio convertirse en un territorio sostenible y competitivo para brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes.

Así, Arboletes se convierte en el primer municipio de Antioquia en ser una Ciudad Emblemática, es decir, aquella que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ser equitativa, brindar oportunidades para el desarrollo humano y, a la vez, aprovechar sus ventajas geográficas y competitivas para contribuir de manera significativa a generar nuevas oportunidades de empleo para sus habitantes y el crecimiento económico de su región, y así disminuir los índices de necesidades básicas insatisfechas (NBI).

El potencial de Arboletes Arboletes es un municipio en el que confluyen la costa caribe, el Golfo de Urabá y el departamento de Córdoba. Por esta razón, tiene un gran potencial social, cultural e histórico,
además de una playa sobre el litoral Caribe.

Teniendo en cuenta estos atributos y en línea con las apuestas a nivel nacional, departamental y municipal que se desarrollan —y se desarrollarán— en el golfo de Urabá, Arboletes cuenta con las características para consolidarse y posicionarse como epicentro turístico del Urabá antioqueño —nodo articulador de las ciudades de la costa caribe y del golfo de Urabá— y como una de las ciudades más hermosas de Antioquia por su playa, su volcán, sus ríos y su gente.

La ciudad que invita a visitarla, vivirla y quedarse en ella constituye busca impulsar su desarrollo integral, equitativo e incluyente, que potencie la economía local e impacte positivamente la calidad de vida de la comunidad en todas sus dimensiones: ambiental, cultural, socioeconómico, fiscal y de gobernanza.

Según el análisis que entrega hoy Findeter, el municipio cuenta con fortalezas en los aspectos de energía, seguridad ciudadana y sostenibilidad fiscal.

El municipio enfrenta diversos retos para alcanzar el desarrollo sostenible, algunos de los identificados en el plan de acción son: solucionar la falta de abastecimiento de agua teniendo en cuenta que las sequías reducen el nivel del embalse que además es la única fuente de abastecimiento del líquido; implementar optimizaciones al sistema de alcantarillado urbano.

Debido al turismo, se presenta congestión vehicular, ventas ambulantes que invaden andenes y espacios públicos, escasez de parqueaderos y un aumento de la accidentabilidad. Asimismo, ha aumentado el número de motocicletas, lo que ha disparado los índices de accidentalidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: