1 año del estallido social en Colombia

Este jueves se conmemora el primer aniversario del llamado estallido social del 28 de abril de 2021, cuando el país se movilizó masivamente para rechazar su inconformismo con el gobierno y las medidas tributarias del momento, entre otras motivaciones, como el proyecto de ley que reformaba el actual sistema General de Seguridad Social en Salud.

En los siguientes meses se vio de todo, desde encapuchados que bloqueaban las vías, el homicidio a golpes un agente del CTI que le disparó a manifestantes, escuadrones de ciudadanos que se movilizaban en camionetas de alta gama que le disparaban a manifestantes desde los vehículos y hasta ataques a bala por parte de los uniformados a civiles.

Según Naciones Unidas, más de 40 personas perdieron la vida en las manifestaciones, aunque la Fiscalía señaló a Associated Press que se documentaron 29 asesinatos. De éstos solo hay tres casos en juicio, dos más en etapa de investigación y los 24 restantes en indagación, la fase inicial en los procesos. También se registraron disturbios y enfrentamientos con agentes antimotines, lo que no solo causó muertos, sino también más de 3.000 heridos, entre civiles y policías.

Las negociaciones para poner fin al paro nacional se caracterizaron por la falta de consensos y las tensiones fueron permanentes, principalmente sobre las posiciones referidas al levantamiento de los bloqueos y las garantías para la protesta. Motivo de preocupación fueron los reportes de ONG´s nacionales y distintas instituciones internacionales sobre el manejo dado por parte del gobierno colombiano a las protestas.

Igualmente, no resulta conveniente echar en saco roto las recomendaciones de la CIDH y se debe hacer seguimiento a los casos de violencia, recientemente la Fiscalía comunicó que llevará a juicio a tres policías por su presunto rol en varios homicidios cometidos durante el paro nacional de 2021, en Cali, así como adelantar la reparación integral a las víctimas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: