En más de 100 horas de audiencias, la juez ha escuchado a 8 intervinientes que, desde julio de 2021 hasta el pasado 18 de marzo, plantearon sus argumentos tanto a favor como en contra de seguir adelante con el proceso.
Uribe habló acerca de Juan Guillermo Monsalve, el principal testigo en su contra y aseguró que, “nunca fui a buscar testigos, simplemente a corroborar informaciones”. El exmandatario fue interrumpido en varias ocasiones por la jueza del caso debido a que la audiencia no podía convertirse en un testimonio personal. “Tiene todo el derecho de pronunciarse sobre las pruebas, pero no a realizar su propia argumentación o concepto, como lo ha hecho”, manifestó la jurista.
Respecto al accionar de su exabogado, Diego Cadena, Uribe argumentó que, “no le encomendé tareas a Diego Cadena para que delinquiera, sino para que corroborara” y dijo que le pidió buscar solamente la verdad dentro del marco de la ley.
Si el caso sigue su curso, el fiscal Gabriel Jaimes debería llamar a juicio al expresidente. En caso de que el juzgado precluya el proceso, el exmandatario quedará sin deudas ante la justicia. Cualquiera que sea la decisión, las partes podrían apelar y, en ese caso, el tema pasaría a definirse en la Sala Penal del Tribunal de Bogotá.
Deja una respuesta