Los desechos han venido aumentando de manera alarmante en Colombia. A eso se suma el hecho de que actualmente el país no cuenta con una ley integral que reglamente los rellenos sanitarios.
Juan Carlos Cárdenas presidente de Asocapitales indicó que “Si no hacemos nada ahora para darle solución al tema de basuras, en cinco años es probable que tengamos una crisis de salud pública y ambiental como la generada por la pandemia”. Desde las alcaldías se está impulsando un proyecto de ley de residuos sólidos, esta iniciativa estará fundamentada en una gestión con visión regional, con línea ambiental homogénea en el manejo de diferentes corrientes de residuos articulada con el ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
“El Estado debe establecer un marco tributario, montos de inversión públicos o privados. Que existan incentivos para que las tarifas no afecten los bolsillos de los colombianos. Que se determine quién define nuevos lugares donde se puedan construir nuevos rellenos sanitarios y se establezca quién se compromete a garantizar la licencia social”, precisó Cárdenas.
Deja una respuesta