El Debido Proceso

El 28 de septiembre de 2021 el mundo vio con pánico cómo los reclusos de la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil tomaron la justicia en sus manos, y en medio de enfrentamientos entre bandas criminales, 119 presos fueron asesinados y alrededor de 80 resultaron heridos.

La masacre de la Penitenciaría de Guayaquil, si bien no ha sido la única en centros penitenciarios de Latinoamérica, le abrió los ojos al mundo con respecto a la calidad de vida en las cárceles de la región.

Corrupción, narcotráfico, luchas de bandas. Todos son factores que salen a la luz y se replican en los estudios que hacen las diferentes entidades internacionales y locales. Pero hay un tema que prevalece en todos y parece tener aún más impacto en las vidas de los reclusos que la violencia misma; el hacinamiento.

Según un artículo de France24 de finales de 2021, las cárceles de América Latina sufren de una sobrepoblación que alcanza niveles hasta del 350% en algunos países de la región.

https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20211003-carceles-america-latina-hacinamiento-corrupcion

¿Pero qué pasa en el caso puntual de Colombia? Según Daniela Cardona, de la Fundación Cárceles al Desnudo, en entrevista a Noticias Caracol en marzo de 2022, en Colombia hay cárceles donde el hacinamiento llega al 70%. Este es el caso puntual de la cárcel La Modelo de Barranquilla.

https://noticias.caracoltv.com/colombia/a-que-se-debe-el-hacinamiento-en-las-carceles-de-colombia

Cardona explica que parte de ese hacinamiento se debe a la ineficiencia del proceso penal, donde hay personas que están siendo procesadas, condenadas o investigadas y están recluidas en estos centros penitenciarios, estaciones de policía, URI’s, etc.

Este hacinamiento, más allá de ser inhumano, trae consigo problemas graves de salud que vulneran los derechos de los reclusos. Por eso, si bien el debido proceso debe cambiar, algo se debe hacer ya para descongestionar las cárceles del país y por fortuna se está haciendo.

https://www.semana.com/nacion/barranquilla/articulo/minjusticia-entrego-510-cupos-para-disminuir-hacinamiento-carcelario-en-barranquilla/2022

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz, acaba de entregar 510 cupos al sistema carcelario de Barranquilla. Tres pabellones de 170 cupos cada uno, que comenzarán a descongestionar el sistema carcelario de la costa.

En el evento, que contó con la participación del alcalde de Barranquilla como invitado, el ministro no solo habló de esta entrega. Comentó también que, como ésta, se había hecho entrega en diciembre de 2021 de otros 510 cupos en la ciudad de Santa Marta, otros 510 hace 20 días en Cartagena y próximamente se hará entrega de otros 510 en Itagüí, Antioquia. Con esto, el sistema carcelario contará con un total de 2040 cupos nuevos en el corto plazo. 

Tal vez si otras administraciones locales ven esto como el debido proceso a seguir y comienzan a trabajar en conjunto con el gobierno y más específicamente con este ministerio, podremos ver una luz al final del túnel para un problema que afecta a las cárceles de toda la región latinoamericana.

¿Una buena gestión? ¿Una buena iniciativa?

Juzguen ustedes.

Para nosotros, Son Datos y Hay Que Darlos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: