Acuerdo de no expropiación no tendría validez

Este lunes 18 de abril, acompañado de su fórmula vicepresidencial, Gustavo Petro buscaría firmar un acuerdo de no expropiación, en caso de ganar las elecciones. Petro, busca reformar el sistema de pensiones para poder tomar los ahorros individuales en pensiones de los ciudadanos para poder financiar buena parte de los programas sociales que busca implementar en caso de llegar a la Presidencia, algo que fue calificado por sus críticos como una forma de “expropiar”.

En esta oportunidad Hollman Ibáñez abogado penalista asegura que eso no garantiza nada en materia judicial, “Es simplemente un acto político pero que legalmente no lo vincula a nada. Recordemos que otros países han hecho lo mismo. Legalmente no tiene esa fuerza, los notarios solo dan fe de lo que se le va a decir a la notaría. El notario solo certifica que esa persona fue e hizo la declaración, pero no puede obligarse a nada ni lo vincula de manera formal y eso debe quedar claro ante la opinión pública porque se hace creer que sí tiene validez”.

Varios candidatos opuestos a Petro lo señalan  como uno de los mayores temores de los colombianos a la hora de asistir a las urnas pues hay una alta posibilidad que Colombia se convierta en Venezuela, una opción que sectores de centroderecha han asociado por la cercanía que en su momento con Hugo Chávez.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: