Mario Castaño investigado por red de corrupción

Las hazañas del político más poderoso del eje cafetero Mario Castaño.

La fiscalía señaló a Mario Castaño como uno de los cerebros de un escándalo de corrupción por gestionar dineros y lograr la adjudicación de contratos para terceros,Castaño lideraba una banda que habría desfalcado al estado en por lo menos 60.000 millones de pesos.

Los investigadores interceptaron las llamadas telefónicas de Castaño y sus presuntos cómplices, donde se evidencia un interés indebido por todo tipo contratación con entidades locales, regionales y nacionales. Los hechos vendrían ocurriendo desde 2018. 

Junto a su hombre de confianza Juan Carlos Martínez y hoy prófugo de la justicia se apropiaron de un contrato de licores en el Chocó que, según confiesan, les dejaría utilidades anuales por 15.000 millones de pesos. Presuntamente Castaño aprendió mucho de su paso por la licorera de Caldas, de donde salió considerado como persona no grata por su cercanía con Carlos Arturo Fehó, gerente de la ILC entre el 2008-2010, condenado por los delitos de interés indebido en celebración de contratos y falsedad ideológica en documento público, por un negocio que tenía que ver con la distribución de licores.

Durante la gerencia de Mario Castaño, la Industria Licorera de Caldas empezó a presentar estados financieros deplorables, que amenazaban con la quiebra y el cierre de la empresa, tanto que en el año 2013 se llegó a especular que la gobernación tendría que transferirle recursos para su funcionamiento.

Gracias a la llegada de Luis Roberto Rivas, la ILC dio un vuelco total. En 2015 la empresa dio unas utilidades de $2.700 millones y en el 2016 cuando Rivas llevaba tan solo un año como gerente la utilidad operacional fue de $47.500 millones y se espera que para finales de 2022 alcance una cifra cercana a los $70 mil millones. 

Mario Castaño llegó al Congreso en 2014 como representante por su departamento, después de haber sido gerente en la Industria Licorera de Caldas, en el 2018 saltó al Senado y en estas elecciones busca mantener su curul. Sin embargo, la cuestionable trayectoria de este cacique liberal no impedirá que llegue al congreso.

Son muy pocos los que alguna vez han votado de manera genuina, sus votos de opinión son casi nulos, sus victorias son fruto de años de burocracia, tiene a cuestas una maquinaria de corrupción que reparte plata, puestos y contratos a diestra y siniestra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: