El gobierno nacional aprobó recientemente la Resolución 227 de 2022, que establece los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en industrias como la de alimentos y bebidas e incluso la textil como valor agregado.
Al explicar los alcances de la norma, el presidente Ivan Duque enfatizó que estos usos incluyen ingredientes no psicoactivos, específicamente que Colombia también está “hoy a la vanguardia en la regulación del uso de ingredientes psicoactivos”. Los usos medicinales del cannabis, y por supuesto sus derivados, los usos industriales”.
Según el director de política de drogas y operaciones conexas del Ministerio de Justicia, Andrés Peña, “la resolución representa un beneficio para la industria, en la medida en que armoniza el marco normativo y permite agilizar los procedimientos”.
Ante esto, el funcionario destacó que la norma prevé, entre otras medidas, extender la vigencia del permiso de 5 a 10 años, hacer más eficiente el uso de cultivos, cambiar la definición de pequeños y medianos agricultores, integrar medidas de servicio de salud para la producción de alimentos, bebidas y complementos nutricionales, y reformar el sistema de Cuotas y permitir la publicidad y promoción de las diferentes materias primas.
Asimismo, resaltó los beneficios que traerá el desarrollo de la decisión a la economía del país, luego de señalar que actualmente hay 17.5 empleos por hectárea sembrada, “es una cifra importante dado que hay más de 1,500 licencias en el país”.
Deja una respuesta