La Cláusula Petro

En su más reciente columna, el abogado Ramiro Bejarano denunció la existencia de una supuesta cláusula en los contratos celebrados por los empresarios del sector privado, que condiciona el cumplimiento del acuerdo a elección del nuevo presidente de la república. Así las cosas, si Gustavo Petro llegase a ganar los comicios electorales el contrato se anula. 

No es la primera vez que este rumor suena en la esfera pública, ya en el 2018, durante la segunda vuelta, se había mencionado que en algunos contratos del sector privado existía una cláusula de nulidad en el escenario en el que Petro se convirtiera en el presidente de los colombianos. 

Varios expertos se han referido a este tema, comenzando por el mismo Bejarano, autor de la polémica columna, quien aseguró que con este condicionante se afecta la democracia, constriñendo al elector, además señaló que quienes realizaban en este tipo de acciones contractuales podrían incurrir en el delito de pánico económico. 

Ante esto, el experto en derecho penal Jaime Lombana enunció que de ninguna forma se estaría fomentando el delito de pánico económico, ya que este era un contrato entre privados, quienes tenían total libertad según el código civil de establecer las condiciones que consideren convenientes, todo esto amparado bajo el principio constitucional que indica que la iniciativa económica es libre dentro de los límites del bien común.

Frente a este escenario, habrá que prestar atención a lo que puedan dictaminar las autoridades judiciales sobre el tema. Aunque, cabe señalar que aún no se han hecho públicos los contratos en lo que reza la famosa “Cláusula Petro”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: