
En medio del comienzo de la vacunación en Colombia, el expresidente y jefe máximo del Centro Democrático, Álvaro Uribe, propuso el trámite de una ley que cobije diferentes aspectos de la recuperación económica tras la pandemia.
En los últimos días, el exmandatario ha venido hablando sobre tres “imperativos democráticos” para ayudar en este propósito: superar la pobreza extrema, acelerar la eliminación de la pobreza y mejorar la distribución del ingreso.
“El agravamiento de la pobreza por la pandemia exige pensar en 5 millones de hogares con Ingreso Solidario; llegar con subsidio a 3 millones de adultos pobres; pasar de las becas de Generación E a la universidad pública gratuita, que disminuye costos y se facilita si se masifica la enseñanza virtual; expandir los programas de vivienda, crédito del agro, vías rurales”, ha dicho Uribe.
Y en esta cruzada, el exmandatario dijo en Twitter que “necesitamos una ley que traiga nuevos recursos, defina medidas de austeridad, indique ampliar soluciones sociales, estimule recuperación de inversión y empleo; y, permita recursos de crédito para eliminar pobreza extrema y construir equidad”
Se espera que en las próximas semanas se realice una reunión de la bancada del Centro Democrático para definir el paquete de proyectos de ley que presentarían en este nuevo periodo legislativo, el cual comienza el próximo 16 de marzo, y su posición oficial sobre la reforma fiscal o tributaria que se viene.
Deja una respuesta