
Este lunes se presentará ante la Consiliatura de la Universidad de Medellín, máximo organismo de esa institución que cumple funciones de consejo directivo, un grupo de cuatro candidatos para asumir la rectoría de ese claustro, que hoy se encuentra en manos de César Guerra Arroyave. Este proceso de selección fue realizado por la empresa casa talentos Top Managment y a pesar de ello se puede ver claramente la puja que se viene dando interiormente entre diferentes sectores, que quieren controlar el fortín político del ex rector Néstor Hincapíé y la concejal Aura Marleny Arcila, quienes dejaron el poder desde el mes de febrero de este año.
En diferentes espacios se ha comentado que el Senador Iván Darío Agudelo hizo una fuerte presión para que los nombres de dos personas muy cercanas a él, fueran incluidos entre los candidatos. Se trata de Francisco Javier Cardona Acosta, ex viceministro de Educación y Mauricio Perfetti, ex director del Dane; quienes ocuparon estos cargos durante el mandato del Juan Manuel Santos.
Es bueno recordar, que Iván Darío Agudelo hizo su carrera política al lado del ex rector Hincapié, pero que, una vez llegó al Senado, armó su propio movimiento político y se convirtió en el más acérrimo contradictor de quien en otros momentos consideró como a un padre. Alguien cercano al Senador, le confirmó a este medio que se le ha convertido en una obsesión recuperar la Universidad de Medellín, pues gran parte de su votación se cuajaba en los interiores de ese centro de estudios.
Al ver los grandes réditos políticos que consiguieron Néstor Hincapié y Aura Marleny Arcila durante dos décadas, otros partidos políticos también han entrado en el juego por quedarse con ese importante cargo. El primero de ellos es el ex viceministro de Defensa Alejandro Arbeláez Arango, quien en su juventud fue representante estudiantil de ese claustro y es un hombre de las entrañas del ex presidente Álvaro Uribe Vélez. Igualmente, el nombre de Ricardo Andrés Echeverri López, ex viceministro de Salud y presidente del Consejo Directivo del Sena, fue incluido en la baraja de candidatos.
No deja de sorprender que los consiliarios de la Universidad de Medellín sigan considerando un cambio de rector, sin tener en cuenta la gran labor emprendida por el administrador de empresas César Guerra, quien hoy está al frente de la institución y se ha ganado el reconocimiento de empleados, estudiantes, egresados y profesores. En muy poco tiempo logró implementar la virtualización de la totalidad de clases con excelentes resultados, dotó de computadores y planes de internet a los estudiantes que no contaban con estos recursos, dio un 30% de descuento en las matrículas de todos los estudiantes para el segundo semestre de este año y ya anunció que para el 2021 se dará el 20%, los convenios con Coursera y Amazon que dieron un gran impulso a la internacionalización, entre muchos otros logros.
La comunidad académica, que volvió a recuperar la confianza en su institución, espera ser escuchada por quienes toman esta decisión para que den continuidad a los planes trazados por Guerra Arroyave, pues ven en él un gran líder que ha alejado a la universidad de las componendas políticas de otros años, de lo contrarío, podría parecer que la distancia política que maneja Arroyave esté entorpeciendo las intenciones de varios que quieren hacer de la institución un fortín político.

Deja una respuesta