Todo lo que debe saber sobre la nueva fase de la cuarentena en Bogotá

A partir de hoy lunes se inicia una nueva etapa de confinamiento en Bogotá. Este será más estricto que en el resto del país e incluirá el cierre de una localidad para contener el avance acelerado del coronavirus. 

Así, desde este lunes, y por los próximos 14 días, Kennedy, con 1’069.814 habitantes y uno de los centros habitacionales y laborales más importantes del suroccidente de la ciudad, estará aislada del resto de la capital y deberá cumplir con una cuarentena total, como la que se vivió en el primer simulacro.

Kennedy es la localidad con más casos confirmados. Al 30 de mayo se registraban allí 2.449 contagiados y 74 fallecidos. “Tenemos que cuidar mejor a Kennedy, pero no sacrificar los logros que hemos alcanzado”, afirmó la alcaldesa Claudia López este fin de semana, cuando dio los lineamientos de la nueva cuarentena para Bogotá. 

Acá le explicamos en detalle, qué se puede hacer y qué no a partir de este lunes si vive en Kennedy o en otro punto de la ciudad.

¿A qué sí puede salir?

Entre 5 a. m. y 7 p. m., solo puede salir una persona por familia a… 
– Comprar alimentos y medicinas. 
– Cumplir citas médicas. 
– Labores de cuidado de personas mayores o de menores de edad.
– Sacar a sus mascotas por 20 minutos.
– Atender motivos de fuerza mayor.
Ojo: se prohíbe la salida a hacer deporte.

¿Qué negocios pueden abrir?

“Las tiendas, minimercados, droguerías, cigarrerías que distribuyan alimentos y artículos de primera necesidad, medicinas y productos de aseo podrán funcionar”, explica la alcaldía. No podrán abrir construcciones, manufactura ni comercios autorizados en decretos anteriores. Las ventas informales están prohibidas. 

¿Y si vive ahí, pero trabaja afuera?

La alcaldía hizo un llamado a las empresas para que los empleados que estén en esta situación no sean convocados.

Quienes sí pueden entrar y salir para trabajar es el personal de abastecimiento y venta de productos de primera necesidad, servicios de salud, cuidado de personas dependientes, veterinarias, orden público y seguridad privada.

¿Se puede sacar carro o moto?

Solo puede usarlo para… 
– Adquirir productos de primera necesidad. Solamente podrá salir una persona.
– Labores de cuidado de personas. 
– Casos de fuerza mayor. 
Tenga en cuenta que habrá puestos de control de tránsito en los bordes de la localidad. Habrá TransMilenio y SITP.

¿Qué pasará con corabastos?

Hasta el 14 de junio, la central estará acordonada, con vigilancia permanente de las autoridades de salud, seguridad y movilidad con dos puestos de control, y solo se permitirá el ingreso de compradores mayoristas. 
Es decir, no podrán ingresar familias ni personas de manera individual a comprar al por menor.

¿Se pueden pedir domicilios?

Se pueden pedir domicilios “relacionados con atención y cuidado, y de productos de abastecimiento, alimentos preparados o no, y medicinas”. Los restaurantes podrán operar solo bajo esta modalidad. Prefiera aquellos que funcionen dentro de la misma localidad. Además, los domiciliarios deben ir debidamente identificados y con los elementos de bioseguridad obligatorios.

¿Dónde habrá puestos de control?

En la carrera 68 con Primero de Mayo, la carrera 80 con Primero de Mayo, las Américas con carrera 68, el Portal Américas, la Ciudad de Cali con calle 13, el Frigorífico Guadalupe, la carrera 68 con calle 13, la Boyacá con calle 13, la Boyacá con autopista Sur, la avenida Villavicencio con el río Tunjuelito, la diagonal 2.ª con carrera 80C y la carrera 80G con avenida de las Américas.Y si no vive en Kennedy…

Hasta el 15 de junio, el resto de localidades estarán en aislamiento parcial. Pero debe tener en cuenta que es distinto al del resto del país. 

En pocas palabras, las otras 19 localidades se mantendrán como venían antes.

  1. Cuarentena: habrá aislamiento y prevalencia del teletrabajo.
  2. Reactivación económica: solo podrán operar los sectores de construcción, manufactura y comercio autorizados y registrados en la página https://bogota.gov.co/reactivacion-economica. La población de venta informal tendrá medidas de bioseguridad y guía del Distrito.
  3. Actividad física: se puede hacer actividad física entre las 6 a. m. y las 10 a. m. El uso de tapabocas es obligatorio.
  4. Las zonas de alerta naranja: según el secretario de Gobierno, la intervención en las UPZ de cuidado especial dio resultados, por esta razón, aparte de Kennedy, la única zona en Bogotá que permanece con medidas especiales es Ciudad Jardín, en donde la cuarentena termina el próximo 4 de junio.
  5. Lo que no se activa: no ingresarán más sectores económicos por ahora. Sin embargo, los autorizados en el decreto 749 de 2020, centros comerciales, peluquerías, museos, entre otros, podrán iniciar su registro en la página de la alcaldía. Entonces, se evaluará hacer pilotos de reactivación luego del 15 de junio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: