
Quedan menos de dos años para que acabe una de las políticas clave del expresidente Juan Manuel Santos: la ley de víctimas. La norma, también conocida como la ley 1448 de 2011 reconoció por primera vez la existencia de un conflicto armado y ordenó la reparación de las víctimas, así como la restitución de tierras despojadas.
El pasado jueves el exministro del Interior del gobierno de Santos, Juan Fernando Cristo, expresó en una audiencia pública en la Corte Constitucional que la ley debería ampliarse, por lo menos, hasta la vigencia del acuerdo de paz, es decir, hasta el 2030. La extinción de la ley generaría una violación grave de derechos fundamentales. En lugar de fortalecerse y ampliarse la oferta de medidas de reparación, se estaría cesando el accionar de dichos mecanismos, lo que contraría de forma evidente la estructura constitucional que se diseñó para la implementación del acuerdo de paz”, dijo Cristo.
De las 8,8 millones de víctimas, han sido indemnizadas 957.000. Esto significa que se ha cumplido en un 13%, tras 8 años de vigencia de la ley.
Deja una respuesta