Carrasquilla promete no realizar más reformas tributarias

No hacer más reformas tributarias en el gobierno de Iván Duque es la principal promesa del Marco Fiscal de Mediano Plazo, la brújula de la política económica del Estado.

De acuerdo con el Gobierno, las políticas en favor del crecimiento no son negociables y en ese contexto no hay espacio para crear nuevos impuestos que impidan la expansión económica.

Como consecuencia, el foco está en el plan de recortes y eficiencias que permitirán reducir gastos por 3.5% del PIB de aquí a 2030, unos 35 billones en pesos de hoy. El ahorro estará enfocado en tres áreas: focalizar los subsidios, sustituir pasivos de alto costo y modernizar al estado.

El Ministerio de Hacienda dice que hay medidas para lograr estas tres cosas dentro del Plan Nacional de Desarrollo como el pago de sentencias judiciales con títulos de deuda pública, la implementación del Sisben IV y la reforma de algunas entidades.

Las cuentas de este año

Contrario a lo que recomendó el Comité de Sabios de la Regla Fiscal, el Estado no aumentará sus gastos para atender la migración venezolana y en cambio mantendrá la meta de reducir el déficit en 7 billones de pesos.

Buena parte de esa reducción vendrá de los ingresos generados por la reforma tributaria del año anterior.

Para el Estado, es más sencillo hacer un gran ajuste este año que hacerlo en el año 2020, cuando entra en vigencia la reducción de impuestos a las empresas.

Los comentarios están cerrados.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: